Consultoría Organizacional - Eguía Dibildox & Combeller

Artículo: Pensar fuera de la jaula

Frecuentemente se escucha a asesores, maestros o directivos aconsejar a la gente que piense “fuera de la caja” como una invitación a pensar de manera diferente, buscar alternativas fuera de lo convencional o salirse de lo conocido o cómodo. Aunque no se conoce exactamente el origen de esta frase (muchos piensan que se comenzó a usar en la década de los 70 ́s a partir del juego de los 9 puntos de Martin Scheerer en que se pide unir todos los puntos con 4 líneas sin levantar el lápiz del papel), ésta se ha popularizado como una metáfora de lo que implica romper paradigmas.

Lee la publicación completa aquí:

Compartir en redes sociales:
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn